miércoles, 7 de septiembre de 2011

COSECHA FÁCIL

Esto ha sido "coser y cantar"... 2 calabazas de cabello de angel y un montón de peras Conferencia auténticas "DOP Peras de Rincón de Soto" por la "cara", aunque lo mejor estuvo en el rato estupendo que pasé charlando con la donante del regalito, que no es otra que Piluchi  de "la cocina de Piluchi".

Soy un poco dejada (o más bien un mucho), y aunque ya hace un mes que Piluchi me ofreció las calabazas, no había ido a recogerlas, y no sólo eso, sino que además no le había contestado ni que si, ni que no, ni quizás... o sea, una verdadera maleducada.

Pero bueno, aprovechando que esta temporada estoy dedicando las tardes a mis niños, me acerqué hasta su casa, y pude conocerla, pasar un rato muy agradable con ella, y de paso cosechar los manjares que ya he comentado; sin sembrar, sin regar, sin hedrar, sin tratar, y sin nada que termine en -ar.

Me encanta el blog de Piluchi, porque lo explica todo muy bien, lo hace fácil, y sus paso a paso son perfectos, pero sobre todo porque es cocina con amor, cocina de mi madre, cocina de mi tierra...
   ella no hace "patatas a la riojana", sino que hace "rancho",
   no hace "judías", hace "alubias",
   no hace "coliflor ni col", hace "pella y berza",
   y la legumbre se come con verdura,
   y en Nochebuena se come cardo,
   y los arroces no tienen que ser siempre amarillos...

De ella he hecho recetas que no había encontrado en otros sitios (roscos de San Blas, canutillos, brevas), recetas de siempre (magdalenas, bollos de agua), recetas desconocidas (sopa del niño, altaguitón), recetas que están en todos los sitios pero que sólo ella explica paso a paso (tarta tres chocolates, tarta balón)...

Después de todo, y gracias a Piluchi, tengo semillas de cidra para el año que viene, y he podido hacer dulce de "cabello de angel", que tanto me gusta.


Y por fin, el resultado....



 






lunes, 8 de agosto de 2011

FELIZ-EDAD-ES

Eso es...FELICIDADES...a Francisco, Juanjo y la tía Tita...

Ha tocado celebrar los cumples de personas muy queridas, y como siempre, la Familia Pegajosa lo ha celebrado con una comida...que por cierto, ha incluido muy pocos vegetales...
Y en honor al peque, el "As del balón", hice esta tarta de balón

Que como muchas de mis recetas ha salido de una página que me gusta mucho, la de Piluchi.

Bizcochos, mermelada y mousse de chocolate...un delito para la línea...curva...
  


Y en el huerto: hedrar, hedrar, hedrar, regar, cosechar,...

jueves, 28 de julio de 2011

A TODA VELA

Así va el huerto. Y por eso, y por que me veo superada por lo cotidiano, tengo abandonado el blog.

Empezamos con las labores preparatorias en marzo, y poco a poco hemos ido sembrando y plantando. En este momento estamos cosechando alubia verde (a montón), tomates, pimientos "del Cristal", cebollas, lechugas, acelga, calabacines y pepinos. A los pimientos de asar (Najeranos o Vueltos) aún les falta un mes por lo menos, lo mismo que a las alubias para "pochas", las calabazas, las sandías y los melones.

Ha sido muy movidita la entrada del verano, y como en el resto del campo, hemos sufrido un robo que nos ha hecho trabajar de verdad y gastar un montón de dinero. A principios de junio nos robaron la bomba del pozo. Una bomba sumergida a 15 m, que llevaba en su lugar más de 7 años.
Con la bomba se llevaron nuestras posibilidades de regar del pozo, y tuvimos que limpiar todo el brazal de riego desde la acequia Madre para poder regar de ésta. Imaginad como podía estar ese brazal, que llevaba más de 9 años sin limpiar. Además retrasó el riego esos días, y las plantas sufrieron. Esto hizo que perdiera las calabazas de "cabello de angel" que la magnifica Piluchi me había hecho llegar.

Pero bueno, hasta de lo malo se pueden sacar cosas buenas, y la falta de la bomba me va a "obligar" a poner un riego por goteo automatizado que nos va a facilitar mucho la vida (y las vacaciones).


Bueno, así de bonitas estaban las plantas de calabaza antes de su trasplante.


sábado, 7 de mayo de 2011

A TODA "AZADILLA"

Así estamos en los últimos tiempos...a toda "azadilla", plantando y plantando, y sembrando y sembrando, en el huerto de Torrescas.
Ya sé que he tenido abandonado el blog, pero es que es imposible doblar el riñón para quitar hierba o plantar, y hacer fotografías a la vez...
En marzo empezamos las labores de acondicionamiento del huerto, con la enorme sorpresa y la inmensa suerte de que allí, al pie de pino, me encontré un regalito de los que no tienen precio...¿qué era?...un enorme y precioso montón de fiemo de oveja, bien cocidito y hechito, vamos, la felicidad de todo hortelano. ¿Y quien podía haber dejado aquello allí?, porque eso no lo pierde uno del remolque por que sí y no se da cuenta...aquello estaba allí porque alguien lo había llevado y nos lo había dejado. Pues bueno, siempre hay gente que te aprecia, y el pastor de la zona se acordó del Huerto de Torrescas cuando estaba sacando el fiemo, y allí nos dejó esta maravilla...


Con la primavera empezaron los trabajos importantes: labrar, quitar hierba (o sea, escardar), regar y empezar a plantar.
 Empezamos por lo fácil, lechugas, pepinos y calabacines. Los hemos puesto con plástico negro agujereado, ya que el año pasado nos dió muy buen resultado, el fruto no se mancha de tierra y al haber menos evaporación de agua del suelo y mayor calor, la cosecha se adelanta.

En primer término se pueden ver también las lechugas "hoja de roble" que plantamos la semana pasada.
En esas mismas fechas (mediados de abril), plantamos también cebolla "Blanca de Fuentes", borraja y acelga, y sembramos unos pocos ajos (para frescos).


Aunque es un poco pronto y podemos tener un susto, pues aquí en mayo pueden bajar mucho las temperaturas, el 1 de mayo plantamos los tomates, los pimientos del "Cristal", las guindillas y las berenjenas.
La semana ha sido buena, con una temperatura media de 16,5ºC, aunque han llovido escasamente 4 l/m2, y como ayer anduvo Bochorno, habrá que regar rápidamente.

Como veis, el campo está en plena efervescencia, y el ritmo en el huerto es frenético, pues hay que plantar y sembrar lo que queramos recoger este verano y otoño, pero también hay que controlar las malas hierbas, quemar los restos de la cosecha anterior, controlar a los caracoles, y...revisar los tocones de chopo a ver si ha salido alguna seta...


martes, 5 de abril de 2011

LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA

Ya ha llegado la primavera y yo casi no me he enterado, corriendo de un sitio a otro apagando fuegos...ahora del trabajo, ahora de la casa....y Torrescas abandonado a su suerte.

Pero bueno, no es tiempo de quejarse, que además no lleva a ninguna parte.

Hoy es el cumple de Santi, y después de mucho pensar, hemos hecho un regalito culinario para sus amiguitos de clase. El está fuera de sus casillas, cada día al levantarse desde hace un mes pregunta: ¿cuanto queda para mi cumpleaños?...

Y por fin, HOY HA LLEGADO...


Este es el regalito, unas riquisimas rosquillas con la receta de la abuela Domi (otro día hablaré de la abuela Domi, una institución), con un pequeño cartelito para que todos sepan que hoy es su cumple, con un bonito lazo para que sea más festivo, y dentro de una bolsita para que no manche y no ocurra ningún accidente...


El colaboró en casi todo, y lo mejor fue verle jugar con la masa, y como pegaba y despegaba las manos llenas de masa de rosquillas...

 


 ¡FELIZ CUMPLEAÑOS CARIÑO!